美洲
Brasil (Português)
México (Español)
United States (English)
Fundada en 1920, OCASO es una compañía española con más de 400 oficinas en España y dos en el Reino Unido, donde en 1988 fue la primera aseguradora española autorizada para trabajar el seguro directo en dicho país. Ocaso cuenta con un equipo de agentes, empleados y colaboradores de más de 30.000 personas altamente cualificadas, que permite garantizar a sus clientes en todo momento y lugar el mejor servicio y atención.
La solidez financiera de OCASO ha sido calificada como excelente por la prestigiosa firma A.M. Best (www.ambest.com), especialista en análisis y calificación de la solvencia y capacidad financiera de las empresas aseguradoras. Ambos pilares, la confianza de sus clientes y una privilegiada fortaleza económica han convertido a Ocaso en una de las principales compañías aseguradoras del sector.
La oficina típica de Seguros Ocaso dispone de 5-6 puestos de trabajo informáticos y sus comunicaciones con los CPDs garantizan un mínimo de 150 Kbps. por usuario.
Los colectivos de usuarios que trabajan en las oficinas pueden agruparse en:
Dentro de las renovaciones cíclicas del parque de PCs, en 2010 debía acometerse una renovación completa del equipamiento informático de los usuarios, evitando que su antigüedad pudiese de impactar en el servicio prestado.
Adicionalmente a la necesidad de renovación del equipamiento, el entorno de informática de usuarios presentaba otras oportunidades de mejora como la idoneidad de tener copias de seguridad de la información ofimática de los usuarios de oficina, facilitar la movilidad en la organización, flexibilizar el uso de los puestos compartidos, permitir la rápida evolución tecnológica, etc. A estas oportunidades no se daba respuesta con las tradicionales renovaciones del parque de PCs.
La necesidad de actualizar el parque de PCs y la existencia de oportunidades de mejora adicionales motivaron que se apostara por cambiar el enfoque tradicional de renovación del parque de Pcs, orientando la evolución hacia la virtualización de puestos de trabajo. Con un único enfoque se daba respuesta a todas las necesidades y se fijaban los cimientos de una plataforma de futuro.
Ocaso seleccionó la propuesta tecnológica de Virtualización de Puestos de Trabajo de Citrix. Entre las razones de su decisión destacaban:
Asimismo, Citrix ofrecía una solución completa para sus colectivos de usuarios:
Para la implantación de la solución llevaron a cabo un plan de comunicación muy minucioso y que consistía en la realización de presentaciones presenciales en las principales oficinas, instalaciones piloto a un grupo de usuarios, reuniones para analizar el funcionamiento y la corrección de posibles errores y finalmente la migración completa por zonas geográficas. “La idea era que los usuarios entendieran las razones que nos habían llevado a la virtualización, comprendieran su funcionamiento y pudieran tocar la tecnología antes de que finalmente fuera instalada en sus puestos de trabajo”, sostiene el responsable del proyecto de la División de Sistemas de Información de Seguros Ocaso.
El plan de despliegue se realizó en tres fases:
Como puesto de trabajo comenzaron reutilizando los antiguos PCs, aunque reconvertidos a thin-client mediante Windows Fundamentals for Legacy PCs con Steady State. Poco a poco se han ido introduciendo thin-clients.
En Ocaso estaban convencidos que el cambio a la virtualización ofrecía un futuro de grandes posibilidades y para tener las máximas garantías de éxito, era importante contar con un proveedor con experiencia real en proyectos de este tipo. Asimismo, era vital contar con la mejor asistencia técnica, que en este caso se materializó con un contrato de soporte personalizado de Citrix (TRM) que ha facilitado la tarea de implantación conjuntamente con el equipo interno de Ocaso.
La infraestructura de virtualización de puestos de trabajo de Ocaso se basa en XenDesktop, XenApp, FlexCast (Provisioning Services) y balanceadores NetScaler. Todos los elementos están redundados y ofrecen servicio desde los 2 CPDs que Ocaso posee en Madrid.
Los principales beneficios conseguidos con la implantación en Ocaso de la Virtualización de Puestos de Trabajo pueden resumirse en:
About Citrix
Citrix (NASDAQ:CTXS) is the cloud computing company that enables mobile workstyles—empowering people to work and collaborate from anywhere, accessing apps and data on any of the latest devices, as easily as they would in their own office—simply and securely. Citrix cloud computing solutions help IT and service providers build both private and public clouds—leveraging virtualization and networking technologies to deliver high-performance, elastic and cost-effective services for mobile workstyles. With market leading solutions for mobility, desktop virtualization, cloud networking, cloud platforms, collaboration, and data sharing, Citrix helps organizations of all sizes achieve the kind of speed and agility necessary to succeed in an increasingly mobile and dynamic world. Citrix products are in use at more than 260,000 organizations and by over 100 million users globally. Annual revenue in 2012 was $2.59 billion. Learn more at www.citrix.com.
©2013 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. Citrix®, XenDesktop, XenApp, and NetScaler are trademarks or registered trademarks of Citrix Systems, Inc. and/or one or more of its subsidiaries, and may be registered in the United States Patent and Trademark Office and in other countries. All other trademarks and registered trademarks are property of their respective owners.
Sector
Beneficios clave
Productos Citrix
XenApp、XenDesktop、XenMobile 和 XenServer 是 Xen® 系列产品的一部分。
© 1999-2021 Citrix Systems, Inc. 保留所有权利。