PER CASO D’USO
Modernizzazione dell’IT
Lavoro distribuito sicuro
Aumento della produttività
PER SETTORE
PER DIMENSIONE AZIENDALE
Sep 212020 |
Work 2035: un futuro del trabajo más inteligenteLas nuevas tecnologías, sumadas a los modelos de trabajo flexibles, llevarán a las empresas a repensar las estrategias de fuerza de trabajo; los empleados empoderados por la Inteligencia Artificial estarán más comprometidos y serán más innovadores y dos veces más productivos |
FORT LAUDERDALE, Florida – 21 de septiembre de 2020 – ¿Cómo será el futuro del trabajo? Es difícil responder esa pregunta en un mundo en el que resulta imposible predecir lo que ocurrirá mañana. Sin embargo, las empresas que esperan fortalecerse y alcanzar una mejor posición tras la pandemia deben pensar y planificar hoy cuáles serán los futuros modelos de trabajo. Para contribuir en ese sentido, Citrix Systems, Inc. (NASDAQ:CTXS) trabajó durante un año en Work 2035, un estudio sobre los patrones y planes de trabajo que busca entender qué cambios habrá y qué rol tendrá la tecnología para ayudar a las personas a hacer su mejor trabajo. Y ya tenemos los resultados: impulsados por modelos flexibles y soluciones inteligentes que eliminan las complejidades y el ruido del trabajo, los empleados podrán ser más productivos, estar más comprometidos y potenciar la innovación y el crecimiento más que nunca.
¿Cómo serán los modelos, los entornos y las fuerzas de trabajo en el 2035? ¿Y de qué manera influirá la tecnología? Para averiguarlo, Citrix® se asoció con la consultora futurista Oxford Analytica y el especialista en investigación de mercados Coleman Parkes para encuestar a 500 ejecutivos C-suite y a 1.000 empleados de grandes corporaciones y empresas del mercado medio de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y los Países Bajos acerca de las estrategias de fuerza de trabajo y los modelos de trabajo actuales y futuros. Y esto es lo que se descubrió:
Los robots no reemplazarán a los humanos – Sino que nos harán más inteligentes y eficientes. Más de tres cuartos de los encuestados (77 por ciento) creen que, en 15 años, la inteligencia artificial (IA) acelerará significativamente el proceso de toma de decisiones y hará que los trabajadores sean más productivos.
Se crearán nuevos puestos de trabajo – Surgirán nuevos puestos para apoyar el funcionamiento de un espacio de trabajo impulsado por la tecnología y los cambios en la relación entre humanos y máquinas. Los encuestados creen que se crearán los siguientes puestos:
El trabajo será más flexible – La tecnología que facilita un acceso fluido a las herramientas e información que las personas necesitan para colaborar y hacer su trabajo, donde sea que se encuentren, impulsará los modelos flexibles que el futuro del trabajo necesita.
El liderazgo será diferente – Más de la mitad de los encuestados (57 por ciento) creen que la IA tomará la mayoría de las decisiones de negocio y es posible que elimine la necesidad de contar con equipos senior de gestión.
La productividad recibirá un fuerte impulso – La tecnología, estrechamente integrada en las personas, impulsará grandes cambios en la productividad dado que los empleados recibirán el apoyo de soluciones que les permitirán hacer su mejor trabajo. “AI-ngels” –los asistentes digitales basados en la IA– utilizarán los datos personales y del lugar de trabajo para ayudar a los empleados a priorizar las tareas y el tiempo, y a preservar su bienestar físico y mental. Por ejemplo, al incorporar conocimientos de los trabajadores, estos asistentes agendarán reuniones en el horario más ventajoso para todos los participantes, según factores que abarcan desde sus niveles de azúcar en sangre hasta cómo se sienten en diferentes momentos del día. Y mientras transcurren las reuniones, controlarán los niveles de concentración y las actitudes y harán los ajustes necesarios para obtener los mejores resultados.
Más de la mitad de los profesionales encuestados (51 por ciento) creen que, gracias a la tecnología, los trabajadores por lo menos duplicarán su productividad para 2035. Algunas de las soluciones que creen que se volverán moneda corriente:
El compromiso de los empleados mejorará – Dado que la tecnología y la IA se ocuparán de las tareas rutinarias que demandan mucho tiempo, el trabajo se volverá más estratégico y los empleados estarán más comprometidos.
La innovación y el crecimiento se potenciarán – Las organizaciones invertirán más en tecnología e IA que en capital humano. Esto permitirá que la innovación y los nuevos flujos de ingresos alcancen niveles nunca vistos, y potenciará el crecimiento sostenible, en particular entre las pequeñas empresas.
“A causa de la pandemia de COVID-19, las compañías se vieron obligadas a reimaginar la forma de hacer las cosas y, durante los próximos 15 años, se enfrentarán a más desafíos e interrupciones que nunca”, dijo Tim Minahan, vicepresidente ejecutivo de Business Strategy de Citrix. “Pero como se explica en el estudio Work 2035, en el caos se encuentran oportunidades. Las compañías que lo saben utilizan esta crisis para comenzar a planificar la 'siguiente normalidad'. No solo buscan volver a donde estaban, sino adoptar los nuevos modelos y fuerzas de trabajo para impulsar su negocio”.
Para saber más sobre el futuro del trabajo y cómo crear un entorno en el que tus empleados y tu negocio puedan prosperar, haz clic aquí y descarga una copia gratuita de Work 2035.
Acerca de Citrix
Citrix (NASDAQ:CTXS) tiene como objetivo crear un mundo donde las personas, las organizaciones y los dispositivos se conecten y estén accesibles en forma segura para que lo extraordinario sea posible. Ayudamos a nuestros clientes a reimaginar el futuro del trabajo proporcionando el espacio de trabajo digital más completo y seguro que unifica las aplicaciones, los datos y los servicios que las personas necesitan para ser productivas, y que simplifica la capacidad de TI de adoptar y administrar entornos complejos en la nube. Las soluciones de Citrix se utilizan en más de 400.000 organizaciones, que incluyen el 99 por ciento de las compañías Fortune 100 y el 98 por ciento de las compañías Fortune 500.
Acerca del estudio
Realizado con el apoyo de Citrix, la consultora Oxford Analytica y Man Bites Dog, y con el asesoramiento de una junta de intelectuales académicos, institutos de investigación, juntas multinacionales y las principales autoridades en el futuro del trabajo, el estudio inicial analizó las distintas visiones sobre el futuro del trabajo en el 2035 y la relación cambiante entre las personas y la tecnología.
Durante una segunda fase, se realizó una investigación de opinión independiente entre ejecutivos y empleados para descubrir su punto de vista. En 2019 y 2020, la compañía de investigación Coleman Parkes entrevistó a más de 1.500 ejecutivos y empleados que trabajan en empresas grandes y establecidas y en empresas del mercado medio de Estados Unidos y Europa (Reino Unido, Alemania, Francia y los Países Bajos). En los próximos sectores: servicios financieros; servicios de salud y ciencias de la vida; telecomunicaciones, medios y tecnología; servicios profesionales; manufactura y venta minorista.
En mayo de 2020 se realizó otra fase de la investigación de opinión, en la que se encuestó a 300 ejecutivos para averiguar cómo están transitando esta pandemia y cómo cambió su visión sobre el futuro del trabajo.