POR CASO DE USO
Trabajo distribuido protegido
Potenciar la productividad
POR SECTOR
POR TAMAÑO DE NEGOCIO
Libro electrónico de Citrix DaaS
Descargar PDF
02 Priorice la adaptabilidad de la infraestructura para la sostenibilidad empresarial a largo plazo
04 Optimice sus sistemas de TI para una empresa más eficiente y ágil
05 Ofrezca experiencias de usuario que mejoren la productividad
06 Proteja a los empleados y sus actividades, independientemente de su ubicación o dispositivo
Le damos la bienvenida a la nueva “normalidad empresarial”
Las empresas de hoy se enfrentan a un nuevo mundo laboral que requiere tecnología cloud híbrida para mantener a los empleados trabajando de la manera más productiva posible, independientemente de dónde se encuentren o qué dispositivos estén utilizando.
Ha habido un cambio rápido y radical en la rutina tradicional basada en la oficina: con casi la mitad de los empleados estadounidenses trabajando desde casa en el primer semestre del 20201 y una previsión de que entre un 25 y un 30 % de los trabajadores en todo el mundo trabajen desde casa varios días por semana para finales del 20212, las organizaciones de todo el mundo tienen que redefinir “la normalidad empresarial”.
Si bien la mayoría de las organizaciones a nivel empresarial tenían cierto grado de planificación de contingencias para eventos únicos o regionales, muchas han aprendido lecciones dolorosas sobre su nivel de preparación en el caso de una interrupción global más duradera que se espera que afecte la forma en que las personas hacen negocios en un futuro próximo.
Ya se trate de opciones de red poco fiables para equipos dispersos, aplicaciones de misión crítica que se alojan exclusivamente en centros de datos locales o una gran cantidad de otros desafíos, demasiadas organizaciones han reconocido a posteriori que su infraestructura de TI es simplemente demasiado limitada para admitir esta nueva forma de trabajo.
Nadie puede predecir cuándo (o cómo) la próxima gran interrupción afectará a su negocio, pero puede tomar medidas para prepararse con anticipación, creando una mayor resiliencia empresarial mediante el uso de tecnología cloud híbrida para extender de forma segura las implementaciones de software en local, lo que permite a los empleados trabajar de manera eficiente y efectiva desde cualquier lugar, en cualquier momento, utilizando cualquier dispositivo.
Aunque ningún negocio estará completamente preparado para todas las contingencias, es más probable que las organizaciones que priorizan la adaptabilidad, flexibilidad y escalabilidad en su infraestructura salgan ganadoras después de una interrupción a largo plazo.
Por el contrario, las organizaciones con infraestructura limitada (en particular las que mantienen la mayoría de sus cargas de trabajo y aplicaciones de misión crítica en centros de datos locales) pueden tener muchas más dificultades para recuperarse después de la próxima gran interrupción.
La diferencia clave entre las dos es la capacidad de recuperación empresarial que han incorporado a la cultura y el funcionamiento de sus organizaciones.
Haber conseguido nuevos niveles de productividad alejados de las reuniones y las charlas de oficina.
No tener que trasladarse a diario reduciendo su huella medioambiental y ahorrando tiempo y dinero.
Algunos padres trabajadores aprecian pasar más tiempo con sus hijos.
Su satisfacción laboral (mientras trabajan desde casa) ha aumentado.
Tienen menos exposición a las infecciones y gripes que hay por la oficina.
¿Cuál de estas organizaciones se parece más a su empresa?
Organización n.º 1 Aloja la mayoría de las cargas de trabajo de misión crítica, aplicaciones empresariales y otras en centros de datos locales |
Organización n.º 2 Administra una combinación de aplicaciones y escritorios virtualizados en la nube pública y algunas cargas de trabajo de misión crítica en centros de datos locales |
|
---|---|---|
Factores | ||
Foco del equipo de TI | Se ha invertido un esfuerzo significativo en la gestión diaria de la infraestructura y el nivel de control, lo que deja poco tiempo para centrarse en las aplicaciones y escritorios que mantienen la empresa funcionando de forma más productiva. | Los planes de control y gestión se pasan a los proveedores de la nube, lo que libera tiempo a los equipos de TI para centrarse en la funcionalidad que mejora la experiencia de los empleados. |
Acceso a la innovación | Los líderes de TI están limitados por el hardware y el software que pueden manejar; deben permanecer atentos a las nuevas características, funcionalidades y soluciones, que también deben instalarse. | Los planes de control y administración vienen completamente cargados y los proveedores de la nube los mantienen actualizados en cuanto a versiones, características y parches de seguridad más recientes. |
Seguridad | Depende del personal interno de TI estar al tanto de las nuevas ciberamenazas y mantener los sistemas actualizados con los parches y protocolos de protección más recientes. | Combina el personal de TI interno con un ecosistema masivo de proveedores cloud expertos en seguridad y responsables de la protección de la infraestructura, fortaleciendo su estado de seguridad general. |
Capacidad de ampliación | Las limitaciones de infraestructura dictadas por la dependencia del proveedor dificultan una escalabilidad rentable. | Escalabilidad infinita y rentable, con la capacidad de modular el nivel de potencia informática y el rendimiento necesarios para cargas de trabajo específicas; se conecta a la nube solo cuando es necesario, maximizando el retorno de la inversión para el hardware local existente. |
Continuidad del negocio | La continuidad del negocio depende de la capacidad de los equipos de TI para pivotar durante la interrupción; en algunos casos, el acceso físico limitado a los recursos locales puede afectar los esfuerzos de continuidad. | Continuidad del negocio ininterrumpida; el plan de administración centralizada permite la puesta en marcha rápida de cargas de trabajo adicionales en cualquier ubicación de recursos de hipervisor o proveedor cloud sin tener que recuperar componentes centrales. |
Tiempo de amortización | Tiempos de adquisición iniciales más largos para hardware físico; la incorporación de nuevos equipos y usuarios está limitada por el personal disponible para realizar el trabajo. | La rápida puesta en marcha de cargas de trabajo adicionales y la incorporación simplificada de usuarios ahorra tiempo y permite a los líderes de TI centrarse en iniciativas más estratégicas. |
Inversión | Importante inversión única en CapEx (gasto en capital), cuyos fondos continuos y escalonados son necesarios para construir infraestructura y mantenerla funcionando a lo largo del tiempo. | El beneficio de “Pay as you Go” de ejecutar cargas de trabajo en la nube pública se considera una inversión de gastos operativos. |
¿Qué hace que estas organizaciones sean tan resilientes?
01
Suelen estar lo suficientemente diversificadas para adaptarse a las dinámicas del mercado que cambian rápidamente.
02
A menudo, cuentan con planes de continuidad del negocio sólidos pero flexibles que les permiten cumplir los objetivos corporativos en todas las circunstancias.
03
Invierten en infraestructura escalable para mantener la productividad en sus equipos dispersos.
Desde la Universidad de Sídney al municipio danés Albertslund, la University College London al CEVT (propietario de las marcas Volvo y Lotus): las organizaciones más resilientes con las que trabajamos utilizan la infraestructura cloud híbrida para preparar sus actividades empresariales para el futuro y brindar una mayor capacidad de recuperación para resistir las interrupciones comerciales.
Operaciones más eficientes y ágiles
Mayor productividad de los empleados (especialmente para un número creciente de trabajadores remotos)
Mayor seguridad y reducción de los riesgos asociados a veces con el trabajo remoto
La agilidad y la eficiencia son tarjetas de presentación de la mayoría de las organizaciones resilientes. Lo lograron, en parte, mediante la creación de procesos e infraestructuras empresariales que pueden adaptarse para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes y el personal, incluso en tiempos de interrupción o dificultades.
Cuando amplía su infraestructura heredada con funcionalidad de TI moderna, incluidas aplicaciones y escritorios virtualizados, está invirtiendo en un ecosistema resiliente que ahora es capaz de admitir a más usuarios en más ubicaciones, al mismo tiempo que crea un sistema más fiable y escalable para el futuro.
De esta manera, está sentando las bases para administrar rápida y fácilmente todos sus recursos desde una o más ubicaciones basadas en la nube, lejos de su centro de datos, un beneficio adicional para aquellos momentos en los que no puede acceder físicamente a los servidores locales y otras infraestructuras.
Además, con una gestión optimizada de todas las partes móviles de su ecosistema de TI, controles de seguridad mejorados, aprovisionamiento rápido de usuarios remotos y transferencia de políticas, configuraciones y ajustes, la resiliencia de su negocio está garantizada, sin importar las interrupciones que se presenten en su camino.
Los usuarios obtienen un mejor rendimiento y menor latencia. Debido a que los servicios se administran en la nube, todo recibe un mantenimiento completo y obtenemos la estabilidad de las operaciones que necesitemos, en cualquier momento del día. Conseguimos “estabilidad” como algo normal. Citrix también nos ayuda con la seguridad y el cumplimiento del RGPD.
Claus Tom Christensen
Arquitecto de TI del municipio de Albertslund, Dinamarca
Dinamarca
El verdadero teletrabajo viene con una serie de ventajas, que incluyen evitar las trampas de productividad que comúnmente afectan a los empleados mientras están en la oficina.5 Pero sin los beneficios de voz, imagen y virtualización de vídeo que ofrecen las soluciones de escritorio y aplicaciones virtuales alojadas en la nube líderes en la actualidad, los niveles de productividad de su personal podrían verse perjudicados cuando trabajan de forma remota. Y los estudios han demostrado que todo el estrés que siente su plantilla dispersa por mantenerse productiva puede, de hecho, tener un efecto desalentador en su producción.6
Cuando aloja cargas de trabajo, aplicaciones y herramientas de escritorio de misión crítica en la nube híbrida, allana el camino para que su plantilla dispersa trabaje desde casa igual que podría hacerlo en la oficina de la forma más eficiente y efectiva. Esto se debe a que, con el alojamiento en la nube híbrida combinado con la infraestructura de escritorio virtualizada (VDI), se beneficia del ancho de banda optimizado y el acceso a los recursos integrados.
¿El resultado? Los empleados obtienen la experiencia del usuario de alta definición que esperan cuando trabajan in situ (incluido el inicio de sesión optimizado, la funcionalidad transparente de aplicaciones y escritorio en todos los dispositivos, y una sólida impresión y optimización de voz, imagen y vídeo) sin las distracciones inherentes al trabajo en la oficina.
Nuestro objetivo es proporcionar al personal el conjunto de herramientas de TI que necesitan para (ser) lo mejor que puedan ser, para permitir a los empleados establecer su propio equilibrio entre la vida laboral y personal, para trabajar donde quieran, cuando quieran y en cualquier dispositivo. También significa que pueden enviar trabajos durante la noche, desde casa, y recoger los resultados por la mañana”.
Mattias Brandt
Propietario del producto Citrix, CEVT
(parte de Zheijang Geely Holding Group, propietario de las marcas de automóviles Volvo y Lotus)
Como muchos han descubierto, las organizaciones sencillamente no estaban preparadas para apoyar el grado de teletrabajo7 que se necesita debido a las interrupciones empresariales provocadas por la madre naturaleza, las ciberamenazas y muchas otras. Sin embargo, el trabajo debe continuar.
Como resultado, más de un tercio de los empleados utiliza navegadores web instalados en sus propios dispositivos (que no son administrados por sus equipos de TI) para acceder a aplicaciones SaaS basadas en la web.8
¿El problema? Cuando los empleados inician sesión en los sistemas corporativos a través de portátiles, teléfonos inteligentes y otros dispositivos no proporcionados por la empresa, sin darse cuenta les facilitan la vida a los delincuentes informáticos, que están duplicando (y según algunos informes, triplicando o cuadruplicando9) sus esfuerzos por infiltrarse en las redes empresariales. Esto se debe a que un asombroso 75 % de los empleados encuestados no saben cómo prevenir las infracciones de la seguridad informática.10 Combine ese comportamiento con el aumento en el uso tradicional de redes privadas virtuales (VPN), que son mucho más difíciles de mantener actualizadas cuando las utilizan trabajadores remotos durante todo el día, todos los días de la semana, y tendrá graves riesgos de seguridad en sus manos.
Si está buscando ofrecer un acceso de red más seguro y fiable a su plantilla remota, considere cambiar su VPN tradicional por una solución de seguridad basada en fundamentos de confianza cero, como acceso granular para usuarios autorizados en función de la identidad, la hora, el estado del dispositivo y otros factores contextuales. Con este tipo de soluciones, obtiene un servicio cloud totalmente administrado y disponible a nivel mundial que se escala automáticamente para adaptarse a cualquier aumento del trabajo remoto a medida que ocurre, lo que refuerza las riendas de la seguridad del acceso y les da a sus empleados la opción de elegir dónde trabajar, cuándo y en qué dispositivo.
A medida que las organizaciones utilizan VPN para el teletrabajo, los delincuentes informáticos malintencionados encuentran y atacan más vulnerabilidades.11
Obtenga tecnología de virtualización en la nube para mantener la productividad de los equipos dispersos
Atrás quedaron los días en que el trabajo móvil era una opción. Ahora y en el futuro, la “normalidad empresarial” es la capacidad de trabajar sin problemas desde cualquier lugar, a través de cualquier red y en varios dispositivos. Para garantizar el éxito a largo plazo en este nuevo entorno, los líderes de TI deben integrar la resiliencia en los cimientos de sus organizaciones. La tecnología de virtualización como Citrix DaaS, especialmente cuando está alojada en la nube híbrida, brinda la flexibilidad, la seguridad y el rendimiento infinitamente escalable que respalda las diversas formas en que los empleados hacen su trabajo.
Fuentes
1 https://www.forbes.com/sites/nextavenue/2020/04/10/is-working-from-home-the-future-of-work/#7fa5303646b1
2 Según estimaciones de Global Workplace Analytics: https://globalworkplaceanalytics.com/work-at-home-after-covid-19-our-forecast
3 The New York Times, 5 de mayo del 2020
5 https://www.businessnewsdaily.com/15259-working-from-home-more-productive.html
6 https://qz.com/606812/there-are-simple-ways-to-fix-our-frantic-obsession-with-productivity
7 https://media.kasperskydaily.com/wp-content/uploads/sites/92/2020/05/03191550/6471_COVID-19_WFH_Report_WEB.pdf
8 Basado en la encuesta de tendencias de DaaS y VDI del 2019 de Enterprise Strategy Group
9 https://www.zdnet.com/article/fbi-says-cybercrime-reports-quadrupled-during-covid-19-pandemic
https://www.interpol.int/en/Crimes/Cybercrime/COVID-19-cyberthreats
https://krebsonsecurity.com/2020/04/how-cybercriminals-are-weathering-covid-19
10 https://www.mediapro.com/blog/2018-state-privacy-security-awareness-report
11 Reuters, “Hacking against corporations surges as workers take computers home” 17 de abril del 2020